Saltar al contenido

Inocencia Perdida – Relato

    Blog Pirra Smith - Inocencia Perdida Relato

    Sentada en el parque esperaba al tiempo pasar, esperaba los minutos que veía correr delante de ella y desaparecer sin despedirse en algo vacío llamado infinito.

    Oía cantar a los pájaros, oía pasar a los coches, oía gritar a las madres y reír a los niños.

    Pero también oía silencio.

    Sentada en el césped húmedo y frío soñaba que esta temprana primavera se había convertido ya en verano y el sol que tan poco la calentaba se hacía más intenso, incluso cegador.

    En esos días la naturaleza nos deleitaba con pequeñas primaveras cada semana intercaladas entre días de lluvia y viento que hacía el frío aún más frío.

    Los niños del parque, sentados en la tierra jugaban con sus cubos y palas a montar castillos imposibles que, se supone, algún día llegarían al cielo. Pero los castillos se derrumbaban, llenándolos por completo de tierra. Aquello era divertido.

    Las madres a cada rato tenían que sacudirles  el polvo de la ropa y sacarles la tierra de los zapatos.

    Había más personas en aquél lugar a parte de ella, que lo observaba todo desde una perspectiva medio muda.

    Ellos estaban allí, como una estatua o columpio, como si formaran parte del mismo parque.

    Siempre estaban allí.

    Aquellos niños que ni iban a clase ni dejaban de ir.

    Niños que de repente habían crecido y miraban con superioridad a todo el mundo, porque eran mejores y porque lo sabían todo.

    Fumaban, pero eran pequeños, sabían comprar tabaco o simplemente conseguirlo por otros métodos a sus 9 o 10 años, no tenían inocencia en sus ojos pero sabían velarlos de tal forma que pareciera que la tenían.

    Sabían las ventajas que tenía ser adulto en el mundo de los niños, y las explotaban.

    Los otros niños les admiraban porque “eran mayores” porque sabían cosas de la vida y el mundo que ellos aún desconocían.

    Hablaban de fumarse pitis, beber cerveza, cuando a ellos aún les prohibían beber coca-cola con cafeína.

    Tal vez no estaban a la última en series de dibujos animados pero tenían la última consola o el último juego de moda.

    Sentados en un banco, hablando de lo adultos que eran miraban a esos pobres niños que aún se revolcaban en la tierra y se reían con desprecio.

    Y… tal vez en el fondo se sentaban a ver esa infancia que se les había robado al pedirles ser niños y madurar a la vez, al negarles poder ensuciarse en el parque y al negarles sus sueños en castillos imposibles de construir.

    Quizás ese niño jugando con su abuela a columpiarse era el último signo de niñez verdadera que quedaba en aquel parque, o tal vez no.

    Tal vez era sólo la abuela.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:
    Responsable: Pirra Smith + info.
    Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios + info.
    Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. + info
    Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
    Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional + info.
    Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web pirrasmith.com + info.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.